Terror en el espacio (Capítulo 2) - Leigh Brackett


Capítulo 2

La primera sensación que tuvo Lundy fue la de silencio e inmovilidad. Una sensación mortal, como si todos los seres creados hubiesen dejado de respirar.

Lo segunda que notó fue la presencia de su cuerpo. Le dolía espantosamente, tenía calor y además le repugnaba el aire espeso y viciado que respiraba. Lundy se sentó penosamente y trató de hacer funcionar su cerebro. Esto era muy difícil, porque alguien le había abierto la cabeza con cuatro hachazos.

No era del todo obscuro en la cabina. Una temblorosa claridad plateada semejante al claro de luna penetraba por las portillas. Lundy podía ver bastante bien. Distinguió el cuerpo de Farrell exánime sobre el suelo, y un conjunto de cables y hierros retorcidos, que habían sido los mandos.
Vio también el cofre.

Lo miró larga rato, aunque no había mucho que ver. No era más que un cofre abierto y vacío, junto al que había un pedazo de tela negra.

–¡Dios mío! –susurró Lundy–. ¡Oh, Dios mío! Entonces lo comprendió todo de pronto. Su cuerpo no contenía apenas nada con excepción de su estómago, y éste hallábase sujeto. Sin embargo, quiso salirse por su boca. Las náuseas cesaron de pronto, y entonces fue cuando Lundy oyó que alguien llamaba a la puerta.

Era una llamada muy suave. Su ritmo era lento y espaciado, como si el que llamaba dispusiese de mucho tiempo y no tuviese prisa por entrar. La llamada procedía de la escotilla que comunicaba con la esclusa de salida.

Lundy se levantó lentamente, más frío que el vientre de un sapo y blanco como éste. Contrajo involuntariamente los labios y permaneció de pie, helado de espanto.

Las llamadas continuaban con un ritmo somnoliento. Quienquiera que fuese que llamaba, no tenía prisa por entrar. Sabía que tarde o temprano aquella puerta cerrada se abriría, y a él no le importaba esperar. No tenía prisa. Nunca tendría prisa.

Lundy paseó la mirada por la cabina, en silencio. Dirigió una mirada de soslayo a la portilla. Al otro lado de ella vio agua. La negra agua de mar de Venus, clara y negra, como una noche profunda.

La nave se había posado sobre una llanura arenosa. La luz plateada era reflejada por la arena. Era una luz fosforescente, tan brillante como el claro de luna y de un débil tinte verdoso.
Negras aguas marinas. Arenas plateadas. El misterioso visitante seguía llamando a la puerta, despaciosamente. Con paciencia. Uno... dos. Uno... dos. Al compás del corazón de Lundy.

Este pasó a la cabina interior, andando ya con paso firme. Miró cuidadosamente a su alrededor antes de regresar y detenerse ante la esclusa.
–Muy bien Jackie –murmuró–. Espera un minuto. Sólo un minuto, muchacho.

Entonces se volvió para dirigirse rápidamente hacia el armario de babor y sacó de él una botella de litro, que levantó después de sacarla de su soporte antichoque. Tuvo que hacerlo con ambas manos.

Al poco rato bajó la botella y se inmovilizó, sin mirar a ninguna parte, hasta que dejó de temblar. Descolgó a continuación su escafandra espacial del gancho donde estaba pendida y se la puso. Tenía la cara cenicienta e inexpresiva.

Cargó con todas las botellas de oxígeno que podía llevar, junto con raciones de socorro y toda la bencedrina que contenía el botiquín. Mezcló la dosis más fuerte posible de este estimulante con el coñac antes de cerrar el casco. Hizo caso omiso de la pistola hipodérmica, y en lugar de ella tomó las dos pistolas desintegradoras de reglamento... la suya y la de Smith. Entre tanto, los suaves golpecitos no cesaban.

Miró por un momento el cofre vacío y la tela negra caída a su lado. Una expresión cruel asomó a su rostro. Sus facciones se endurecieron, antes de cubrirse de una terrible expresión de paciencia.

El hecho de hallarse bajo la superficie del agua no molestaría en lo más mínimo a un ser del espacio interplanetario. Descolgó de su gancho la red de apretadas mallas metálicas y se la aseguró al cinto. Luego se dirigió resueltamente hacia la escotilla para abrirla.

Las aguas negras irrumpieran en negros remolinos en torno a sus botas lustradas. Luego la escotilla se abrió de par en par y Jackie Smith entró.

Había estado esperando en la esclusa inundada, golpeando con sus botas la escotilla interior, con el lento vaivén del mar. Entró con los pies por delante y el agua que penetraba a presión lo levantó. Con lo que pareció que andaba por su pie y miraba a Lundy al pasar. Era un hombre rubio y corpulento de ojos verdes con vendas blancas que asomaban por su guerrera negra entreabierta, mientras miraba a Lundy. No por mucho tiempo. Solamente por un segundo. Pero fue bastante.

Lundy se contuvo después del tercer grito de terror. Tenía que contenerse, porque sabía que si seguía gritando ya no podría dejar de hacerlo. Las negras aguas ya se habían llevado a Jackie Smith hasta la pared apuesta, cubriendo piadosamente su cara.
–¡Dios mío! –susurró Lundy–. ¡Dios mío...! ¿Qué debió de ver antes de ahogarse?

Nadie le respondió. Las negras aguas empujaban a Lundy, mientras se alzaban a su alrededor, tratando de llevarlo hacia donde estaba Jackie Smith. La boca de Lundy se contrajo en un rictus amargo.

Se mordió el labio inferior con fuerza. Echó a correr torpemente, tratando de vencer la resistencia que le oponía el agua, hasta que por último se detuvo. Entonces empezó a andar, sin mirar hacia atrás, por la compuerta inundada. La escotilla se cerró tras él, automáticamente.

Pisó la compacta arena de un color entre verde y plateado, mientras tragaba la sangre que le llenaba la boca y le ahogaba.

Andaba sin apresurarse. Su caminata por el fondo del océano sería probablemente larguísima. A juzgar por la posición de la nave cuando se hundió, calculaba aproximadamente hacia donde se hallaría la costa... a menos que aquello hubiese influido en su mente, haciéndole ver en las esferas unas cifras que no existían.

Comprobó su nimbo, ajustó la presión que reinaba en el interior de su escafandra, y siguió avanzando por aquel sobrenatural paisaje submarino, que parecía bañado por un fantasmal claro de luna. La marcha no era difícil. Si no encontraba a su paso una profunda fosa oceánica, una escarpadura imposible de franquear, o se convertía en la presa de alguna especie de voraz alga venusiana, conseguiría sobrevivir para presentarse ante su jefe en el cuartel general, y comunicarle que dos hombres habían muerto, la nave se había perdido y la misión que se le había encomendado había terminado en el más estrepitoso fracaso.

Aquel mundo submarino que le rodeaba era bellísimo. Parecía el ensueño que provocan las drogas o el delirio. La fosforescencia se elevaba en las negras aguas, para danzar en temblorosas espirales de fuego frío. Los peces, aquellos extraños seres policromados que parecían minúsculas joyas vivas con ojos de rubí, pasaban como centellas junto a Lundy, como ráfagas de color, o nadaban sobre las grandes extensiones de algas que parecían selvas en miniatura, y que manchaban las negras aguas y el brillo fosforescente de la arena con enormes y ardientes manchas azules, violetas, verdes y plateadas.

También había flores. Una vez, Lundy se acercó demasiado a algunas de ellas. Estas se tendieron hacia él, abriendo unas bocas redondas llenas de espinas, que denotaban una increíble voracidad. Los peces se mantenían a saludable distancia de ellas. Desde entonces, Lundy les imitó.

Apenas hacía media hora que andaba, cuando descubrió la carretera.

Era una carretera perfecta, que avanzaba en línea recta a través de la arena. Presentaba algunas grietas y resquebrajaduras, y algunas de las enormes losas que la formaban estaban alzadas o caídas a un lado, pero en general estaba perfectamente conservada y era evidente que se dirigía a alguna parte.

Lundy la miró mientras un escalofrío recorría su espinazo. Había oído hablar de cosas parecidas. Venus aun era un mundo casi desconocido. Era un planeta joven, bravío, desconcertante, que daría más de una sorpresa a los sesudos hombres de ciencia.

Mas incluso los jóvenes planetas tienen un largo pasado, lleno de leyendas y mitos. Todo el mundo estaba de acuerdo en que gran parte de la superficie de Venus que hoy se hallaba sumergida no lo estuvo en otros tiempos, y viceversa. La bella diosa cambió varias veces de maquillaje antes de adoptar su semblante definitivo.

Ello quería decir que, en épocas remotas, aquella carretera cruzó una llanura bajo un cálido cielo gris perla. Por ella venían probablemente las caravanas de la costa. Aquella carretera debió de ver el tráfico formado por los fardos de especias y seda de araña, junto con las ánforas de vakhi procedentes de los cañaverales de Nahali, y las esclavas de cabellos de plata que venían de las tierras altas donde moraba el Pueblo de las Nubes, avanzando bajo el calor bochornoso, apenas resguardadas por los verdes árboles liha, para terminar vendidas en el mercado.

A la sazón la carretera seguía conduciendo a alguna parte.
Lundy iba en aquella misma dirección. Era probable que la carretera se hubiese desviado un poco antes, la cual explicaba que él la hubiese encontrado. Lundy se pasó la lengua par las labios cubiertos de frío sudor y empezó a seguirla.
Andaba lenta y cuidadosamente, como el que penetra a solas en la nave de un templo vacío.

Siguió la carretera durante largo rato. Las algas formaban una espesura a ambas lados de ella. Parecía atravesar un denso bosque de algas que se perdía en la distancia por ambos lados, hasta allá donde alcanzaba la vista de Lundy. Este se alegró de haber encontrado la carretera, ya que ésta era muy ancha y si se mantenía en el centro las flores no podían llegar hasta él.

La luminosidad disminuyó, debido a las algas que cubrían la arena. Fuera cual fuese la causa de la fosforescencia, aquel apiñamiento de algas la hacía disminuir notablemente, y pronto estuvo tan obscuro que Lundy tuvo que encender el proyector de su casco. A las bordes de su haz luminoso podía ver las frondas de algas moviéndose perezosamente en un lento vaivén, al compás del mar de fondo.

Las flores se habían hecho más bellas y de colores más vivos. Pendían como lámparas en las negras aguas, irradiando una luz que parecía surgir de ellas mismas. Sus colores eran rojos sombríos y amarillos violentos, junto con azules pálidos y desvaídos.
Su vista resultaba inquietante para Lundy.

Las algas cada vez eran más espesas y juntas. Sus raíces asomaban sobre el borde de las losas de piedra. Las flores abrían sus brillantes bocas voraces en dirección a Lundy.
Trataban de alcanzarle, sin conseguirlo. De momento.

Él estaba cansado. El efecto producido por el coñac con bencedrina empezaba a amortiguarse Cambió la botella de oxígeno por otra. Aquello le reanimó pero no mucho. Bebió otra sorbo de la mezcla estimulante, pero tampoco quería abusar de ella para no fatigar a su corazón. Tenía las piernas entumecidas.

No había dormido desde hacía muchas horas. Seguir la pista de Farrell no fue ningún juego de niños, y apoderarse de él –y de aquello– constituyó una verdadera hazaña, arriesgada y peligrosísima. Hay que tener en cuenta que Lundy no era más que un ser humano. Por lo tanto era natural que se hallase cansado. Molido. Deshecho y agotado.

Se sentó para descansar un rato, apagando la lámpara para ahorrar las pilas. Las flores le acechaban, brillando en la obscuridad. Él cerró los ojos pero seguía notando su presencia, como animales de presa, agazapadas a su alrededor.
Después de un par de minutos se levantó para proseguir la marcha.
Las algas se hicieron más espesas y altas. Estaban cargadas de flores.

Tomó más bencedrina, sin pensar en lo que le podría ocurrir al corazón. La luz del casco abría un túnel blanco y frío a través de las tinieblas. Guiado por esta luz, él avanzaba, andando todo lo de prisa que le permitía la densidad del agua. Las frondas de algas se unían y se entretejían a gran altura sobre su cabeza, encerrándole en un inquietante túnel. Las flores pendían sobre él. Sus pétalos casi le rozaban. Eran unas pétalos carnosos, voraces y vivientes.

Echó a correr, sobre los surcos abiertos por las ruedas en la piedra y las desgastadas losas de la carretera que aún llevaba a alguna parte, en el fondo de aquel negro océano.

Lundy corrió torpemente durante largo rato entre la obscuras paredes cada vez más próximas. Las flores casi le tocaban. Una vez se acercaron tanto a él, que le sujetaron nuevamente cuando se escapaba. Empezó a hacer uso de la pistola desintegradora.

De esta manera redujo a cenizas un gran número de algas. Esto no parecía gustarles. Empezaron a balancearse coléricas sobre sus raíces, asestándole golpes desde ambos lados y desde el techo entrelazado que lo cubría. Lundy corría penosamente, sollozando pero sin derramar lágrimas.

Fue la carretera quien le condujo hasta allí. Se cruzo con él de pronto, sin previo aviso. Luego avanzó suavemente bajo el túnel de algas, hasta terminar en una masa caótica de enormes losas y bloques, esparcidos sin orden ni concierto como si el hijo de un gigante se hubiese cansado de jugar con ellos.
Y las algas crecían entre aquellos bloques dispersos.

Lundy tropezó y cayó, dándose de cabeza contra la parte posterior del casco. Por un momento vio una luz cegadora. Luego reinaron las tinieblas y comprendió que se había producido un falso contacto, pues su luz se había apagado.
Se arrastró por encima de un gran bloque inclinado. Las flores brillaban en la obscuridad, muy cerca de él. Demasiado cerca. Lundy abrió la boca, pero sólo salió de ella un ronco gemido animal. Aún empuñaba su pistola. La disparó un par de veces y por último se encontró en lo alto del bloque, tendido de bruces.

Sabía que no podía seguir avanzando. La carretera terminaba allí.

Las brillantes flores descendieron hacia él, surgiendo de las tinieblas. Lundy, tendido sobre la piedra, las observaba con rostro inexpresivo. En sus ojos brillaba un odio terco y concentrado, pero nada más.

Vio como las flores se adherían a su escafandra y empezaban a actuar. Entonces, allá en lo alto, a través del negro túnel de algas, vio brillar la luz.

Brilló de pronto, como un relámpago. Una sábana de oro cálido y brillante que restallaba como un estandarte, iluminando el final de la carretera.

Iluminando también la ciudad y la pequeña procesión que salía de ella.

Lundy no quería dar crédito a sus ojos. Estaba ya medio muerto, con su espíritu flotando libre de su cuerpo y envuelto a medias en negras nubes. Contempló sin curiosidad lo que veía.
La luz áurea es extinguió, para brillar dos veces al final del túnel, cruzando una pequeña llanura, después de la cual se alzaba la ciudad.

Lundy veía sólo una parte de ella, a causa de las algas. Pero parecía ser una gran ciudad. La rodeaba una muralla, de mármol verde veteado de rosa sombrío, y con sus bordes desgastados por siglos de erosión marina. En la muralla se abrían amplias puertas de oro puro, no empañado por el paso de los siglos, y que giraban sobre bisagras igualmente de oro. Por las puertas abiertas se distinguía una gran plaza pavimentada con cuarzo de color gris neblina, y alrededor de la plaza se alzaban unas construcciones que recordaban a Lundy los castillos de la Tierra que había visto en su infancia, bajo las nubes rosadas del atardecer.

Esto es lo que aquel lugar parecía bajo los destellos de luz dorada: un país de cuento de hadas al atardecer. Remoto, de una belleza soñadora, cubierto por las negras aguas, como por un velo... algo indestructible, porque era inexistente.

Los seres que salieron por las puertas doradas y que venían por la carretera parecían diminutos jirones de niebla desgajados por una brisa fría y errante y apartados de la luz.

Se acercaron flotando a Lundy. A pesar de que su avance parecía lento, probablemente no lo era, porque de pronto se hallaron entre las algas. Eran muchos; tal vez cuarenta o cincuenta. No tenían más de un metro o un metro veinte de altura, y todos mostraban el mismo color mortecino, azul grisáceo. Lundy no podía ver qué eran. Su forma era vagamente humana, aunque tenían algo de pez, y algo que no alcanzaba a expresar qué era, a pesar de que intuía su naturaleza.

De pronto, todo aquello dejó de importarle. La sombría cortina negra que cubría su mente se rasgó, y el temor penetró gritando por la hendidura. Notaba como las flores mordían y tiraban de su escafandra como si fuese de su propia piel.
Un frío sudor cubría su cuerpo. Antes de un minuto agujerearían su traje y el agua de mar lo inundaría, y entonces...

Lundy empezó a debatirse desesperadamente. Contrajo los labios pero no gimió ni gritó. Únicamente oía su pesado resollar. Trató de luchar contra las flores, utilizando indistintamente la pistola y la fuerza bruta. Luchaba sin arte ni método. Era la última lucha ciega de un animal que no se resignaba a morir.

Las flores le sujetaban firmemente. Le aplastaban y le oprimían, envolviéndole en mortíferos y encantadores pétalos de colores ardientes. Él consiguió quemar a algunas de ellas, pero cuantas más quemaba más aparecían. Lundy no siguió luchando por mucho tiempo.

Por último permaneció postrado, con las rodillas algo dobladas hacía su rígido estómago atenazado por un nudo, cubierto de sudor y con el corazón latiéndole en desorden. Permanecía helado y tenso... esperando.

Hasta que las flores empezaron a apartarse.

Se apartaban a la fuerza, a regañadientes, retirándose airadas como gatos despojadas de un opíparo ratón, haciendo débiles y rápidos intentos para atacarle nuevamente. Mas terminaban por retirarse. 

Lundy estuvo a punto de desfallecer para siempre. Se sentía al límite extremo de sus fuerzas. Su corazón dejó de palpitar; su cuerpo se contrajo espasmódicamente. Entonces, a través de una niebla formada por su sudor y sus lágrimas, al borde del Más Allá, vio las pequeñas criaturas azul grisáceas inclinándose sobre él para mirarlo.

Se cernían en una nube sobre él, sosteniéndose gracias a sus aleteantes membranas, tan delicadas como el trino de un pájaro en un día de viento. Estas membranas unían sus extremidades superiores e inferiores, las cuales estaban provistas de unas pequeñas aletas natatorias planas en su extremidad. Aquellos miembros estaban dotados de ventosas, situadas en el lugar que hubiera correspondido a los talones si aquellos seres hubiesen tenido pies.

Sus cuerpos eran gráciles y esbeltos, y de aspecto marcadamente femenino, a pesar de que no poseían características humanas muy especiales. Eran unas hermosas criaturas, distintas a todo cuanto Lundy había visto o había soñado.

Tenían caras. Pequeñas caritas de hadas sin nariz. Es decir: tenían una diminuta naricilla redonda, pero los ojos eran su rasgo dominante. 

Eran unas enormes ojos redondos y dorados con pupilas de un pardo obscuro. Unas ojos suaves, curiosos, inquisitivos, que dieron ganas de llorar a Lundy y le asustaron tanto que casi estuvo a punto de enloquecer.

Entretanto, las flores se mantenían a cierta distancia, esperando el momento de volver al ataque. Pero cuando una se acercaba demasiado a Lundy, uno de los pequeños seres le daba un golpecillo cariñoso, como hacemos nosotros con un perro inoportuno, y la ahuyentaba.
–¿Vives?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Boxeador - Carlos Wynter Melo

La noche del buque náufrago - Francisco Tario

El ojo en el dedo - Raúl Avila